GARMIN VARIA RADAR LUZ CAMARA COMEYCORRE.COM
Leer másAntes de enumerar todos los beneficios que aporta este compuesto, hay que dejar muy muy claro, que no se pueden utilizar las cáscaras de los huevos que consumimos, pues pueden ser fuente de bacterias perjudiciales para el ser humano, entre ellas, la salmonelosis.
Y después de este aviso necesario e importantísimo, una pregunta: ¿Es beneficioso tomar la membrana de la cáscara de huevo?
Cuando practicamos deporte, lo más habitual es que las articulaciones sean una de las partes del cuerpo más castigadas, sufriendo de inflamación y dolor, desgaste articular, problemas en tendones y ligamentos…
La membrana del huevo, esa telilla prácticamente transparente que se queda agarrada a la cáscara cuando rompemos un huevo para hacer una tortilla, ha obtenido resultados muy positivos en investigaciones universitarias. Es rica en ácido hialurónico, queratina, glucosamina y sobre todo en colágeno.
Es un potente antiinflamatorio natural, que reduce las inflamaciones en nuestras articulaciones y previene la aparición de procesos degenerativos como la artritis y la artrosis
Sabemos que el dolor está ligado a la inflamación, por lo tanto, al reducir ésta, el dolor también se reduce considerablemente. De hecho en estudios realizados a deportistas, notificaron que sus dolencias disminuyeron o remitieron por completo a los 30 días de utilización de suplementos con membrana de huevo.
También se han apreciado una mejoría general en los ligamentos, los tendones y los huesos.
La membrana de cáscara de huevo contiene más de un 40% de colágeno, y éste es muy parecido al colágeno humano. Con la toma de estos suplementos se puede frenar la disminución de colágeno en el organismo, que es algo normal con la edad y cuyos síntomas se pueden apreciar en piel, cabello, uñas y sobre todo en nuestras articulaciones.
Gracias a que regenera el tejido conectivo, disminuye la rigidez en nuestras articulaciones, esa sensación tan desagradable que tenemos después de entrenar, cuando nos levantamos de la cama por las mañanas, o después de pasar varias horas viendo la tele.
Proteína | 94% |
Colágeno, tipo I, V y X | 35% |
Elastina | 4-5% |
Condroitin Sulfato | 2% |
Dermatán y Queratán sulfato | 1% |
Glucosamina | 2% |
Acido Hialurónico | 2% |
Factor Crecimiento IGF1 | 12ng/g |
Factor Crecimiento TGF-B | 0,75-7,23ng/g |
Aminoácidos *Metionina, cisteína, lisina, triptófano, Calcitonina | 10-25ng/g |
Progesterona Ovocalixina, Ovocleidina, Ovotransferrina, Desmosina, Isodesmosina | 0,30-0,33ng/g |
Síguenos en facebook para recibir todos nuestros artículos y noticias.
https://www.facebook.com/comeycorre.tienda.online/
Esperamos haberte ayudado a saber elegir cuándo y qué producto utilizar en tus entrenamientos. Pero sobre todo y en primer lugar desde ComeyCorre siempre insistimos en que lo más importante de nuestro entrenamiento es nuestra alimentación y nuestro descanso. Por encima de suplementos nutricionales, está una nutrición bien elaborada y completa. Verduras, hortalizas, legumbres, proteína de alto valor biológico, frutas y por supuesto mucho agua, además de respetar nuestras horas de descanso, nos harán llegar más lejos y sobre todo, disfrutar de una salud de hierro y evitar las lesiones.
GARMIN VARIA RADAR LUZ CAMARA COMEYCORRE.COM
Leer másCómo hacer ácido hialurónico en casa con cáscaras...
Leer másEntrenar para correr por montaña con poco tiempo...
Leer máscircuito 4 desafios trail robledo de chavela 2023...
Leer másDaniel Race: Nueva Orbea OIZ 2023 De nuevo...
Leer más